Si vas de viaje y necesitas espacio extra para llevar todo lo necesario, sin duda lo que necesitas es un portaequipaje.
1. Lo primero es considerar el tamaño y peso que soporta tu automóvil, además escoger las barras adecuadas para instalar el portaequipaje, estas pueden ser de acero o aluminio, de diferente longitud y deben ser de buena calidad, ya que ellas soportaran el peso del portaequipaje.
2. El largo del portaequipaje no puede sobrepasar el parabrisa y en la parte posterior lo ideal es que no tope con el maletero abierto. Puedes encontrar portaequipajes que van desde 1 metro hasta 2.30 metros, por lo tanto, la recomendación es tomar las medidas del techo del vehículo.
3. Espacio entre el portaequipajes y la parrilla: es necesario dejar un espacio de al menos 10 cm entre el portaequipaje y el techo para permitir que fluya el aire y no perjudique la aerodinámica del vehículo.
4. Con relación al peso debe conocer la capacidad máxima permitida tanto en tu modelo de auto como en las barras. Si accede el peso puede ser muy peligros para mantener la estabilidad al conducir.
5. Revisa que el portaequipaje tenga los cierres necesarios y así asegurarte de que no se abrirá en la mitad de un trayecto.
Hay diferentes tipos como portaequipajes de techo tipo baúles de techo, soportes para bicicletas, soportes para esquís y soportes para kayaks.
1. Tamaño: Pueden medir cerca de 1 metro de largo y los más grandes llegan a medir 2.30 metros.
2. En capacidad, los más comunes pueden llevar un peso desde los 50 hasta 75 kilos. También se miden en litros, cuyas capacidades van desde los 300 a 650 litros.
Se utilizan 3 tipos de materiales para construir estas eficientes cajas. Se trata de la fibra de vidrio, polipropileno y ABS.
1. ABS: Es un plástico elaborado especialmente para filtrar los rayos UV. También se evitará que se deforme o que adquiera humedad. Este material es no es barato, sin embargo, representa una excelente inversión. Si eres de los que gusta de los parajes soleados, entonces esta es tu opción óptima. Además, son sumamente durables en el tiempo.
2. Polipropileno: no es muy resistente, posee una menor resistencia al sol y a los golpes, pero es el más económico de todos.
3. Fibra de vidrio: es el más resistente, pero muy pesado. Lo que termina afectando el rendimiento y aumentando el consumo de combustible, además puede producir problemas en el techo del vehículo.
Debe tener una o mas cerraduras, este es un aspecto muy importante para considerar, ya que evitaras que tu portaequipaje se habrá en la mitad del camino. Siempre verifica que funcionen correctamente.