Encuentra gran variedad de Taladros Eléctricos y Taladros Inalámbricos, de diferentes tipos como: Percutor, Pedestal, Magnéticos y diversidad de Accesorios como Brocas para Metal, Madera, Concreto y otros materiales. Con el respaldo de las mejores marca como Makita, Dewalt, Bosch, Einhell, Stanley, Milwaukee y muchas más.
Lo primero que debemos saber es:
Tipo de taladro a comprar:
1. Capacidad del Mandril (se mide en milímetros o pulgadas): El mandril es una parte importante del taladro, ya que se usa a modo de prensa para sujetar otro elemento como las brocas o accesorios del taladro. Normalmente, su capacidad ronda desde los 10mm hasta los 25mm y encontrarás tanto de uso profesional como los de uso doméstico.
El tipo de mandril para taladro que necesitas dependerá, por un parte, del tipo de taladro y, por otra, de la broca que vayas a usar, dependiendo, al final, del material o superficie a taladrar: metales, madera, hormigón. Además, independientemente del tipo de mandril a elegir, debes tener en cuenta que existen algunos modelos con un mecanismo reversible, lo que permite enroscar y desenroscar sin necesidad de invertir el movimiento de rotación del taladro.
2. Potencia: La potencia del taladro nos indicará la fuerza que dispone el taladro. A mayor potencia del taladro mayor fuerza y mayor capacidad de trabajo. En el caso de los taladros con cable su potencia se mide en watios (W) y para los taladros inalámbricos su potencia se mide en Newton Metro (NM) o Torque.
3. Velocidad de rotación: Viene expresadas en r.p.m. (revoluciones o vueltas por minuto) y varían en rangos que van entre 0 y 3.000 rpm aproximadamente.
Existen modelos de 1 y 2 velocidades: Algunos tienen velocidad variable, gracias a la incorporación de un variador electrónico, que permite ir aumentando la velocidad del motor, sin disminuir su potencia. Los de una velocidad tienen más limitaciones, ya que para trabajar materiales duros se requiere baja velocidad
La alta velocidad de los taladros les permite no solo abrir perforaciones de más de 10 mm de diámetro en metal y de 13 mm en madera, sino también utilizarlo para lijar.
4. Percutor: Es importante que disponga de percutor si queremos usarlo para superficies duras. La acción de perforar va acompañada de un intenso martilleo sobre el material, lo cual puede no ser importante si se usa solo para madera o acero, pero sí lo será cuando se trate de hormigón, piedra o ladrillo. La frecuencia de percusión puede variar de un modelo a otro, desde 0 a 50.000 gpm (golpes por minuto).
5. Con cable o sin cable: Si buscamos trabajar por un tiempo ilimitado sin tener que cargar la batería usaremos un taladro con cable. Por el contrario, optaremos por un taladro a batería si preferimos un taladro que nos ofrezca una mayor movilidad y manejo. Deberemos ser conscientes que el tiempo de uso será limitado a la autonomía de la batería, pero la solución pasa por tener más de una batería por taladro.
6. Reversibilidad: Los taladros reversibles son los modelos de taladros que ofrecen la posibilidad de girar en ambos sentidos. La reversibilidad es una característica muy habitual e importante en taladros, especialmente en los taladros atornilladores para poder ejercer tanto el atornillado como el desatornillado.
7. Peso y diseño del taladro: también son factores importantes para su elección, ya que nos indicará lo manejable y cómodo que será el taladrado. Aunque dependerá del tipo de taladro y del uso para el que esté destinado, es importante optar por un taladro que nos ofrezca una buena ergonomía y un fácil manejo, especialmente si vamos a usarlo habitualmente durante nuestra jornada laboral.